viernes, 16 de diciembre de 2016

Diputada Miriam Judith González llama a evitar migración de veracruzanos

·         El Gobierno federal y estatal deben generar las condiciones necesarias para brindar bienestar a la población, indicó la legisladora durante un pronunciamiento en la tribuna del Congreso del Estado.



En el marco del Día Internacional del Migrante (18 de diciembre) la diputada de la LXIV Legislatura de Veracruz, Miriam Judith González Sheridan hizo un llamado para que el Gobierno federal trabaje para otorgar las condiciones necesarias de bienestar de la población a fin que las ciudadanas y ciudadanos no tengan la necesidad de irse a otro lado por la falta de empleo o por miedo a la inseguridad.


Al subir a la tribuna del Congreso del Estado durante la décima sesión ordinaria, del primer año de labores, la diputada recordó que el 4 de diciembre del 2000 la Asamblea General de la Organización  de las Naciones Unidas (ONU)  declaró el 18 de diciembre como Día Internacional del Migrante, debido al elevado número de migrantes que hay en el mundo y la preocupación por asegurar la protección y respeto de sus derechos y libertades fundamentales.

En 1990 se consideraba que 153 millones de personas habitaban en un país distinto al de su nacimiento, refirió la legisladora, quien añadió que este número se incrementó a 244 millones para 2015, de acuerdo con cifras de la ONU.

La también presidenta de la Comisión Permanente de Población y Atención a Migrantes del Congreso de Veracruz dijo que el fenómeno migratorio ha incrementado en las últimas décadas por causas como la inestable situación económica, crisis financieras, devaluaciones, conflictos bélicos, inseguridad y catástrofes naturales, entre otras razones.

Para 2015 está el registro de 12 millones 339 mil 62 mexicanos que residen en el extranjeros. De esta cifra 12 millones 050 mil mexicanos están en Estados Unidos, lo que representa el 97.65 por ciento; seguido por países como Canadá y España con una cifra menor, aseguró la legisladora.

La representante del distrito de Minatitlán argumentó que el Tratado de Libre Comercio para América del Norte convirtió a México en un país dependiente de Estados Unidos dado que el 85 por ciento de las exportaciones son enviadas a esta nación ”Debemos de diversificar nuestro comercio exterior, porque se vienen tiempos difíciles”, añadió.

Expuso que Veracruz era un estado productivo debido a la demanda de mano de obra por el trabajo agrícola y petrolero pero que ante las crisis económicas presentadas en los últimos años como consecuencia de políticas neoliberales y malos gobiernos ha llevado a distintos grupos desprotegidos a optar por la migración.

Por lo anterior la diputada Miriam Judith González subrayó que es necesario hacer que Veracruz vuelva a ser atractivo para sus habitantes y para el mundo, “debemos dejar de exportar migrantes que lo único que buscan es una mejor calidad de vida”.



No hay comentarios:

Publicar un comentario