Recibe
Congreso terna de candidatos a la Fiscalía General del Estado
·
Gerardo
Rafael Ramos Maldonado, Tania Celina Vásquez Muñoz y Jorge Winckler Ortiz
comparecerán ante la comisión de Procuración de Justicia para exponer su plan
de trabajo.
La LXIV Legislatura del Estado de Veracruz recibió del
Gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares la terna de personas para la designación
del titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) integrada por Gerardo
Rafael Ramos Maldonado, Tania Celina Vásquez Muñoz y Jorge Winckler Ortiz,
mismos que habrán de comparecer ante la Comisión Permanente de Procuración de
Justicia.
Durante la décima primera sesión ordinaria, el Pleno
aprobó el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política que establece que los
aspirantes comparecerán el 23 de diciembre en horario de 11:00 a 14:00 horas y
el día 26 de diciembre de 16:00 a 19:00 horas. En esta audiencia cada uno de
los aspirantes deberá exponer su plan de trabajo. Cada comparecencia no podrá
durar más de una hora.
El Acuerdo refiere que las comparecencias serán
transmitidas por internet y además de la participación de la comisión de
Procuración de Justicia también podrán acudir diputados que así lo deseen.
En la sesión, el pleno autorizó al ayuntamiento de
Banderilla realizar un contrato para celebrar una Asociación Público Privada
para realizar el proyecto para la Rehabilitación de la Infraestructura,
Modernización y Operación del Alumbrado Público y Gestión del Mantenimiento
Preventivo y Correctivo de Diversas Arterias de la Red Vial Primaria y
Secundaria.
Esta obra consiste en la modernización del parque de
alumbrado público con equipos nuevos de tecnología LED, la instalación de la
totalidad de los equipos y el mantenimiento por la duración del contrato, con
la empresa Ingeniería en Construcción y Soluciones Ambientales, S.A. de C.V.,
por un plazo de 10 años.
También fue autorizado al ayuntamiento de Coscomatepec
celebrar el contrato para la realización de una Asociación Público Privada en
la modalidad de concesión del “Proyecto para el Equipamiento y Modernización
del Servicio de Alumbrado Público Municipal de Coscomatepec, Veracruz”,
Esta obra consistirá en la modernización del parque de
alumbrado público con equipos nuevos de tecnología LED, la instalación de la
totalidad de los equipos y el mantenimiento por la duración del contrato, con
la empresa Gestión e Infraestructura en Iluminación y Eficiencia Energética
S.A.P.I. de C.V., por un plazo de 10 años.
Por mayoría, el Pleno dejó sin efecto el acuerdo
emitido por la LXIII Legislatura en fecha 17 de marzo de 2016, por el que esta
Soberanía autorizó al Ayuntamiento de Zongolica a suscribir convenio de
colaboración con la empresa Electricidad del Golfo, S. de R.L. de C.V., con el
fin de que el Ayuntamiento reciba una aportación mensual por la cantidad que
resulte de multiplicar 600 kilowatts/hora por la tarifa 5-A en baja tensión,
publicada por la Comisión Federal de Electricidad, el cual tendrá una duración
de 15 años.
Resultado de esta acción, el Pleno autorizó al
ayuntamiento de Zongolica suscribir un nuevo convenio de colaboración con la
misma empresa a fin de que el Ayuntamiento reciba una aportación mensual por la
cantidad que resulte de multiplicar 3,500 kilowatts/hora por la tarifa 5-A en
baja tensión, publicada por la Comisión Federal de Electricidad, el cual tendrá
una duración de 15 años.
La LXIV Legislatura aceptó la renuncia de Noé Pérez
Rodríguez al cargo de agente municipal propietario de la congregación de Rancho
Quemado, municipio de Chontla. Resultado de esto fue llamado el suplente
Fernando Prospero Domínguez para ocupar el cargo.
También fue aceptada la renuncia de Sergio García Beristaín
al cargo de Agente Municipal, Propietario de la Localidad de Hato de la
Higuera, municipio de Puente Nacional. Por ende fue llamado Constantino García
Lobato para asumir el cargo.
Al ayuntamiento de Saltabarranca le fue autorizado
disponer de recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los
Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, ejercicio
2016, hasta por la cantidad de 95 mil pesos para pagar sentencias emitidas por
el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado de
Veracruz.
Recibe
Congreso iniciativa de Ley para Establecimiento y Desarrollo de Zonas
Económicas Especiales.
La LXIV Legislatura recibió y turnó a la Comisión de
Desarrollo Económico la iniciativa con proyecto de Ley para el Establecimiento
y Desarrollo de Zonas Económicas Especiales del Estado de Veracruz, presentada
por el gobernador del Estado Miguel Ángel Yunes Linares, misma que prevé los
lineamientos generales de coordinación y participación entre el estado y sus municipios
en la materia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario