Propone PAN
fortalecer el programa de Pueblos Mágicos
·
Legisladores solicitan considerar en los
proyectos de los presupuestos anuales de egresos una partida especial para las
localidades que tienen este nombramiento.
El diputado José Manuel Sánchez Martínez, presidente de la Comisión Permanente
de Desarrollo Metropolitano presentó una iniciativa de reforma a la Ley de
Turismo para el Estado de Veracruz que tiene como finalidad agregar una
atribución más a la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur) para que ésta
impulse y desarrolle las acciones indispensables con la finalidad de garantizar
la permanencia de los municipios
descritos como Pueblos Mágicos.
Durante la décima primera sesión
ordinaria, del primer año de ejercicio constitucional de la LXIV Legislatura y a nombre del
grupo legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), el diputado
José Manuel Sánchez propuso esta modificación.
La iniciativa contempla que cada año y
de forma objetiva, debe considerarse en los proyectos de los presupuestos
anuales de egresos una partida especial para las localidades que tienen este
nombramiento expedido por la Secretaría de Turismo Federal.
De igual forma la presente propuesta,
trata de establecer de manera precisa y clara, la definición de la figura de
Pueblo Mágico en la Ley de Turismo del Estado de Veracruz para otorgar certeza
jurídica a los municipios que cuentan con ese nombramiento.
El legislador argumentó en
tribuna que el turismo es una necesidad para todos los países, ya que esta
actividad mejora los ingresos, genera de empleos y fortalece la economía de una
nación.
De ahí la importancia de promover, de
conformidad con los lineamientos de pueblos mágicos y de acuerdo a la capacidad
presupuestal de los municipios así declarados en la entidad, las acciones
necesarias con el objeto de garantizar su desarrollo y permanencia en el
programa.
Agregó que nuestra geografía estatal
tiene como oferta turística, seis poblaciones con la distinción de Pueblos
Mágicos, que son Coatepec, Coscomatepec, Orizaba, Papantla, Xico y Zozocolco.
La iniciativa fue turnada por la Mesa
Directiva de la LXIV Legislatura a la Comisión Permanente de Turismo para su
estudio y análisis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario