MORENA propone profesionalizar las áreas responsables de Protección
Civil
·
Con
las reformas a los artículos 29 y 92 de la Ley de Protección Civil y la Reducción
del Riesgo de Desastres para el Estado de Veracruz
Con el objetivo de que el titular de la Secretaría de
Protección Civil (SPC) cuente con experiencia comprobable y certificación de
competencia en la materia, la diputada Daniela Guadalupe Griego Ceballos
presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar los artículos 29
y 92 de la Ley de Protección Civil y la Reducción del Riesgo de Desastres para
el Estado de Veracruz
Durante la novena sesión ordinaria, del primer año de
labores, la diputada del grupo legislativo de MORENA expresó que la esencia de
la protección civil es precisamente la prevención, por lo que una de las
premisas sustantivas de esta ley es fomentar una cultura de protección civil
que le brinde herramientas a la población para, dado el momento, salvaguardar
su vida, su entorno y sus posesiones frente a los riesgos derivados de
fenómenos humanos y naturales.
Por lo que en la entidad –dijo- es necesaria la planeación
en la materia que contemple esquemas profesionales de coordinación entre autoridades
de los tres órdenes de gobierno multi interinstitucionalmente.
Agregó que en nuestra entidad donde los desastres
naturales son registrados de manera periódica en la mayor parte del territorio
estatal afectando la economía de actividades esenciales como la pesca, la
agricultura, la ganadería y silvicultutura, la Ley de Protección Civil y la Reducción
del Riesgo de Desastres para el Estado no corresponde, ni en alcance ni en claridad al marco
legal federal y de manera específica en el tema de la profesionalización y
acreditación de conocimiento.
“Ha sido privilegiado la pertenencia a un camarilla
política y no hay mérito que valga para formar parte de la administración
pública”, aseguró.
Derivado de lo anterior, Daniela Guadalupe Griego presentó su iniciativa para
reformar los artículos 29 y 92, ambos de
la citada ley para que el titular de la Secretaría y el titular de una Unidad
Municipal deban contar con una experiencia comprobable en materia de protección
civil, formación técnica o profesional en disciplinas afines y obtener
certificación de competencia expedida por alguna de las instituciones
registradas en la Escuela Nacional de Protección Civil.
Esta iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de
Protección Civil de la LXIV Legislatura para su estudio y análisis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario