Congreso del Estado llama a comparecer al titular de
la SSP
·
Derivado
de la propuesta del diputado Ernesto Cuevas Hernández, quien expuso que los
elementos policiacos no actúan con apego a legalidad y protocolos de derechos
humanos
A propuesta del diputado Ernesto Cuevas Hernández, el
Pleno de la LXIV Legislatura de Veracruz aprobó solicitar la comparecencia del
titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a fin que explique el
actuar de elementos policiacos en materia de derechos humanos en las revisiones
que hacen a las y los ciudadanos de Veracruz.
Durante la novena sesión ordinaria, del primer año de
labores, el Pleno aprobó por obvia y urgente resolución este anteproyecto.
En tribuna, el diputado Ernesto Cuevas expuso que el
Estado tiene la inexcusable obligación de garantizar la seguridad y el orden
público de la sociedad, dado que se
trata de un derecho humano limitado por los principios constitucionales y los
tratados internacionales de la materia.
Pero para cumplir con esta tarea –advirtió- se
requieren servidores públicos que estén altamente capacitados; que sean
individuos con aptitudes y actitudes suficientes para desempeñar esta función,
añadió.
Lamentablemente en Veracruz las instituciones
encargadas de velar por la seguridad pública, son las que generan mayor
desconfianza entre la población, ya sea por abuso de autoridad, corrupción o
nexos con la delincuencia organizada, expuso el legislador.
Dijo que el
implementar puestos de control, donde con abuso de autoridad, exceso de fuerza,
incluyendo el que te apunten con las armas de fuego, te impiden el libre
tránsito y te obligan a bajar de tu vehículo sin la orden correspondiente por
autoridad competente, te realizan una revisión corporal sin tú consentimiento, son
violaciones sistemáticas a los principios en materia de derechos humanos.
“No quiero pensar que exista un retroceso, donde se
ordenen e implementen viejas costumbres, como lo es la utilización de los puestos de control como medida de
seguridad pública, que lejos de dar resultados positivos contra la
delincuencia, generan una serie de
violaciones a los derechos de todas las personas restringiendo su
libertad de tránsito” manifestó.
Informó que el pasado 10 de diciembre fue víctima de
dichas acciones contrarias a la ley, “al
trasladarme al municipio de Misantla, elementos de la Fuerza Civil coartaron mi
derecho al libre tránsito, puesto que con lujo de violencia y sin respetar
ningún protocolo o disposición, me bajaron en contra de mi voluntad del vehículo
en el que me trasladaba haciéndome una revisión
corporal sin mi consentimiento, todo esto, sin contar con una orden emitida
por autoridad competente que les otorgara tal facultad” expuso.
Refirió que lo retuvieron,
lo que se traduce en privación ilegal de la libertad, abuso de autoridad y
amenazas con arma de fuego, “ante el inminente peligro de ser baleado por
dichos elementos de la Fuerza Civil accedí en contra mi voluntad a bajar de mi
vehículo, para que literalmente lo revolotearan sin encontrar nada ilegal”.
El legislador Emiliano López
Cruz secundó la petición del diputado Ernesto Cuevas y –añadió- debe
solicitarse a la Fiscalía General del Estado a que investigue los casos donde
ha habido agresiones a las diputadas y diputados de la LXIV Legislatura.
También respaldaron este
Acuerdo, el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Sergio
Hernández Hernández; el coordinador del grupo legislativo MORENA, Amado Jesús
Cruz Malpica y el diputado del PRI, Carlos Manuel Vasconcelos Guevara.
Del Partido Acción Nacional
(PAN) el diputado Gregorio Murillo Uscanga le refrendó el apoyo al diputado
Ernesto Cuevas. Dijo que el PAN históricamente ha levantado la voz cuando hay
alguna injusticia “hace poco pensionados sufrieron abusos y nadie alzó la
voz,”. Aquí estamos presentes en un acto de congruencia para alzar la voz y
reclamar cuando hay alguna injusticia, agregó.
El diputado de MORENA,
Zenyazen Roberto Escobar García respaldó la petición y al aludir al desalojo de
una líder que protestaba frente a la SEV dijo que debe haber respeto a toda
manifestación.
La diputada María Josefina
Gamboa Torales, del PAN, expresó que han pasado 13 días del nuevo gobierno y
que esta administración no fue quien abrió las puertas a la delincuencia. Dijo sumarse
al llamado para que comparezca el titular de SSP, pero –añadió- debe haber una
depuración de los cuerpos policiacos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario