Diputado Fernando Kuri pide reporte sobre despidos en
Gobierno del Estado
·
Los
relevos de personal deben darse conforme a la ley y respetando los derechos de
los trabajadores, refiere el legislador.
El diputado del grupo legislativos Juntos por
Veracruz, Fernando Kuri Kuri presentó un anteproyecto con punto de acuerdo a
fin de solicitar al Ejecutivo del Estado a que remita mensualmente, de
diciembre de 2016 a junio de 2017, un reporte con la información del personal
que ha sido separado de todas las dependencias centralizadas y paraestatales.
Estos informes, expuso el legislador deben contener el
nombre de los servidores públicos que fueron retirados de su cargo, el puesto y
la comisión; monto de recursos que devengaba, así como todas sus prestaciones
laborales.
También la antigüedad de cada uno de los servidores
públicos que hayan presentado su renuncia de forma voluntaria, los que hayan
sido separados del cargo sin llegar a acuerdo alguno y se les haya dejado de
pagar y las causales esgrimidas para solicitar la separación al cargo de forma
fundada y motivada.
Además del monto de indemnización que correspondió a cada
uno de los trabajadores despedidos o separados de su encargo y en su caso, la
valoración y costo financiero de aquellos casos en donde no hubo arreglo y se
presume habrá de iniciarse un juicio laboral.
Durante la décima primera sesión ordinaria, del primer
año de labores, el diputado Fernando Kuri expuso que es necesario que el
Congreso del Estado conozca cuánto se ha pagado por los despidos, cuánto
costarán los despidos si se van a juicio y quiénes fueron los responsables o
tomaron la decisión, de que esas personas tenían que salir de su cargo o puesto
de trabajo, así como las razones y fundamento jurídico esgrimido.
El legislador refirió que la alternancia no puede ni debe
ser razón para que se viole el derecho humano al trabajo. El Gobernador del
Estado ha dado a entender que este es un proceso natural de relevo de personal
de confianza, de mandos medios y superiores, aludió.
Hay registro –abundó- que han pretendido separar del
cargo a personas que llevan más de 20 años en el mismo lugar laborando,
“aplaudimos que se detecte la corrupción, aplaudimos que se corra a quienes
cobran sin trabajar y eran aviadores”.
Pero –advirtió- no podemos estar de acuerdo en que este
proceso se verifique al margen de la ley y del respeto a los derechos humanos.
Su anteproyecto fue turnado a la Junta de Coordinación
Política para su estudio y dictamen correspondiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario