Congreso debe intervenir ante la invasión tolerada de
predios y áreas verdes en Xalapa
·
Diputada
Cinthya Lobato Calderón solicita eliminar el tráfico de influencias y
clientelismo electoral que afectan el patrimonio de colonos.
La diputada Cinthya
Amaranta Lobato Calderón, del grupo legislativo del Partido Acción Nacional
(PAN), presentó un anteproyecto de punto de acuerdo relativo a la creación de la Comisión
Especial para Atender la Problemática que Presentan Diversos Fraccionamientos
al Ayuntamiento de Xalapa, para atender el arbitrario cambio de uso de suelo,
uso de áreas verdes y destino de sus reservas territoriales.
En tribuna la
diputada dio la bienvenida a los vecinos de los fraccionamientos Indeco Ánimas,
Nuevo Xalapa, Monte Magno, San José, Reserva de Las Ánimas, Valle Náhuatl y Las
Ánimas que asistieron a la sesión para dar seguimiento a sus peticiones.
La diputada
Lobato Calderón expuso que Xalapa enfrenta un grave problema de desarrollo
urbano derivado de la combinación de aspectos económicos, sociales, ambientales
y políticos. Además de la difícil dinámica de crecimiento que ha incrementado
los asentamientos irregulares que hoy amenazan las reservas del municipio en
materia de bosque mesófilo de montaña.
Pero en Xalapa
–dijo- existe un ordenamiento urbano calificado en donde los residentes buscan
mantener un equilibrio con sus espacios verdes, hoy amenazados por un conjunto
de actos arbitrarios de cambio de uso de suelo que han sido denunciados por
ciudadanos, colonos organizados y jefes de manzana.
Sin embargo,
expresó la diputada presidenta de la comisión de Desarrollo y Fortalecimiento
Municipal, sus denuncias ante las autoridades municipales no prosperan y han
prevalecido malas prácticas como el tráfico de influencias y clientelismo
electoral en beneficio de pseudo lideres que impulsan la privatización de áreas
verdes urbanas, alteración de vialidades y la invasión tolerada de predios.
Agregó que las
denuncias presentadas sobre estos casos corresponden a colonos organizados de
las colonias de Inmecafe, Indeco Ánimas, Las Flores, Las Ánimas, La Cañada, La
Marquesa, Nuevo Xalapa, Monte Magno y San José. Sobre la invasión tolerada refirió
que la Universidad Pedagógica de Veracruz como un claro ejemplo, ya que el
territorio donde realizaría la construcción de sus instalaciones fue donado en
una segunda ocasión de manera indebida e ilegal a una organización.
Ante estas
acciones que calificó de autoritarias de parte de la administración pública
municipal de Xalapa es que los ciudadanos organizados solicitan la intervención
de la Legislatura Local para detener el abuso de poder.
La diputada
integrante del grupo legislativo de MORENA, Tania Carola Viveros Cházaro, pidió
el uso de la voz y en tribuna expresó a través de sus representantes populares
los colonos han gestionado las denuncias señaladas a falta de respuestas
satisfactorias de parte de las autoridades municipales. Se comprometió a darles
acompañamiento en el proceso legal y seguimiento a las denuncias presentadas.
El
anteproyecto de punto de acuerdo fue turnado la Junta de Coordinación Política
para su estudio y análisis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario