Egresa la Primera Generación de Promotores
Voluntarios de Derechos Humanos
Voluntarios de Derechos Humanos
La sociedad civil es la fortaleza que abona a la cultura de respeto a
Derechos Humanos: Namiko Matzumoto
En apoyo a los programas de Capacitación y Difusión que opera la Comisión
Estatal de Derechos Humanos, el día de hoy se realizó la entrega de constancias
a la Primera Generación de "Promotores Voluntarios de Derechos
Humanos".
Bajo un nuevo programa, se capacitó
a este grupo de ciudadanos que también
colaboran en Organizaciones de la Sociedad Civil, lo cual da cuenta de
un serio compromiso a favor de la búsqueda de soluciones a problemas comunes.
Esta primera generación cubrió 3 etapas mediante las cuales se brindaron
elementos teóricos en materia de derechos humanos
"Reconocer el gran apoyo que
tenemos en la sociedad civil organizada, es una fortaleza que seguramente
contribuirá a mejorar nuestro trabajo; con el conocimiento adquirido y la gran
oportunidad que ustedes tienen de conocer los problemas directamente en sus
diferentes comunidades, tenemos una buena oportunidad de abonar a la cultura de
respeto de los derechos humanos", Dra. Namiko Matzumoto Benitez.
Los 36 nuevos promotores
voluntarios tienen presencia en 10
diferentes municipios a lo largo del estado. Específicamente colaborarán,
siempre de una manera respetuosa y propositiva, en la realización de
capacitaciones a través del modelo Derechos
Humanos en México y realizando actividades para la
difusión de campañas mensuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario