Solicitan diputados del PAN rescatar la cuenca del Río
Jamapa
·
El
diputado Hugo González Saavedra dijo que su bancada apoyará acciones en favor
del cuidado del medio ambiente como el proyecto “Del Volcán al Mar”
El diputado Hugo González Saavedra, integrante del
grupo legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) en la LXIV Legislatura
expuso la urgente atención que requiere el Rio Jamapa debido a la grave
contaminación que presenta por los altos niveles de materia orgánica y residuos
de metal como plomo, cadmio y cobre registrados en sus aguas.
Durante la novena sesión ordinaria, del primer año de
labores, el diputado dijo que la situación expuesta representa un peligro para
quienes hacen uso del agua de este río ya sea para consumo humano o para uso
agrícola, principalmente para los habitantes de Veracruz, Boca del Río y
Medellín, así como para 25 municipios más que están ubicados alrededor de su cauce.
Expuso que el pasado fin de semana, una comisión de
diputados locales participaron en el recorrido a invitación de un grupo de activistas
sociales de la zona para atenderlos de manera personal; viernes y sábado
realizaron reuniones y un recorrido desde el municipio de Coscomatepec hasta
las orillas del parque nacional Pico de Orizaba, en la que transitaron por
varias comunidades de diversos municipios donde constataron la riqueza natural y
falta de atención a esta región.
El legislador González Saavedra externó el
compromiso de su bancada para realizar acciones en favor del cuidado del medio
ambiente como el proyecto “Del Volcán al Mar”, Plan que intenta desarrollar
estrategias que incluyan a los 28 municipios que se ubican en esa zona y permita
mejorar las condiciones de esta cuenca de los veracruzanos que se asientan en
las faldas del Pico de Orizaba pero también a los miles que viven en la zona
conurbada.
Por ello –dijo- es urgente instrumentar
políticas públicas para salvaguardar nuestro entorno ecológico y su
biodiversidad.
Finalmente hizo un llamado a las
legisladoras y los legisladores, a los investigadores, a las instancias de los
tres órdenes de gobierno y a la sociedad en su conjunto, a sumarse a la tarea
de cuidar el medio ambiente, en esta ocasión rescatar el río Jamapa, lo que
permitiría dar ejemplo de sustentabilidad de las zonas protegidas de nuestro Estado
y sobre todo lograr la sana convivencia del hombre con la naturaleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario