·
LA PRÓXIMA SEMANA PODRÍA INGRESAR FRENTE FRÍO A VERACRUZ
- Se pronostican 50 fenómenos para la
temporada 2016-2017
De
acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se pronostican 50 frentes fríos
para la temporada 2016-2017, que inició el pasado 16 de septiembre y culminará
el 15 de mayo, con tres fenómenos para este mes, cinco en octubre, seis en
noviembre, ocho en diciembre y siete para cada uno de los meses de enero,
febrero y marzo, además de cinco en abril y tres en mayo.
Por
lo anterior, reiteraron el llamado a la población a estar atenta a todos los
avisos que diariamente emiten la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la
Secretaría de Protección Civil (PC), así como atender las recomendaciones y
llamados que realicen las autoridades municipales, con el fin de reducir
riesgos.
Explicaron
que, hasta el momento, septiembre está resultando un mes con poca lluvia, pues
se tiene entre un 70 a 90 por ciento menos de precipitación sobre las zonas norte
y centro del estado; mientras que el sur presenta un 20 a 40 por ciento menos.
Este déficit sigue ocasionando que los caudales de los ríos de la entidad se
mantengan por abajo de su promedio para esta época, sin peligro.
Sobre
los sistemas meteorológicos existentes, hablaron de la Onda Tropical 30, cuyo
eje se ubica sobre Campeche y Chiapas, siendo probable que aumente las
condiciones para lluvias en Veracruz durante el fin de semana. A su vez, en el
Atlántico se observan las tormentas tropicales Karl y Lisa,
las cuales no suponen riesgo para las costas nacionales.
Para
la próxima semana, del lunes al miércoles, es probable que una masa fría y su
frente asociado afecten al estado con precipitaciones fuertes y tormentas,
aunado a un relativo descenso de temperatura y viento del norte algo fuerte en
el litoral. Asimismo, el Disturbio Tropical 94-E podría evolucionar a ciclón y
representar un peligro para la Península de Baja California, mientras que se
desarrollaría un nuevo disturbio en el Atlántico oriental.
Los
meteorólogos comentaron que para este fin de semana se estima un ambiente
cálido, con temperaturas máximas en llanura y costa de 32 a 35 grados, e
índices de calor cercanos a los 40; en porciones de montaña las máximas
oscilarían entre 26 a 28°. La probabilidad de lluvias moderadas a localmente
fuertes podría darse especialmente en regiones de montaña y porción sur.
Finalmente,
en relación con los fenómenos de El Niño y La Niña se dijo que las condiciones
son neutrales, manteniéndose la previsión que septiembre concluya con déficit
pluvial, octubre con precipitaciones dentro o por arriba de la media y
noviembre sea seco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario