Aún no es gobernador constitucional y ya quiere mandar en el poder
Ejecutivo, Legislativo y Judicial
El diputado Juan Nicolás Callejas Arroyo respaldado por
legisladores de la alianza PRI, PVEM, Nueva Alianza y AVE, advirtió que no es
con amenazas o chantajes, sino con la fuerza de la razón y lo plasmado en la
Constitución Política, como se garantiza el estado de derecho y el gobernador
electo no debe entrometerse en las decisiones que toma el Congreso del Estado
porque éste es un Poder autónomo.
El presidente de la Junta de Coordinación Política
expuso que el gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares ha amedrentado a
los diputados de la LXIII Legislatura y que no puede coartarse la libertad que
tiene un diputado para expresarse y tomar decisiones “no se puede mediante la
amenaza pública tratar de intimidar la libre determinación de los
legisladores”.
“Miente Miguel Ángel Yunes porque nunca he manifestado
que estoy al servicio del gobierno del estado, he manifestado que estoy al
servicio de los diputados de la actual Legislatura y de los veracruzanos”,
expuso Juan Nicolás Callejas, quien explicó que Yunes Linares al momento tiene
constancia de mayoría, pero la elección está impugnada y si los tribunales dan
la validez, entonces será gobernador a partir del 1° de diciembre, “el
gobernador constitucional ahorita es Javier Duarte de Ochoa”.
Los diputados no aceptamos amenazas porque somos
representantes del pueblo y un representante popular no acepta amenaza alguna:
“el señor ha querido intimidar a este Congreso, está cometiendo un delito y
sobre todo no respeta a las instituciones del Estado”, refirió el legislador.
Miguel Ángel Yunes es gobernador por apenas un 30 por
ciento del total de los votantes y su actuación me recuerda a dictadores que
quieren ser al mismo tiempo el Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial,
“no lo insulto como él me insultó pero sí me preocupa que volvamos a las
tiranías y que tengamos un gobernador como Hitler”.
El diputado Tonatiuh Pola Estrada dijo que los
legisladores de la alianza PRI, PVEM, Nueva Alianza y AVE respaldan
públicamente al diputado Callejas Arroyo y –enfatizó- que las diputadas y
diputados responsabilizan a Miguel Ángel Yunes de lo que les pueda ocurrir a
ellos y a sus familias, “él nos ha estado amenazando en las últimas semanas y
este jueves dijo que utilizará todos los medios posibles para descalificarnos”
Pola Estrada hizo un llamado para que la Secretaría de
Gobernación (SEGOB) plantee el diálogo con el gobernador electo porque con
estas actitudes no debe gobernarse Veracruz. También pidió que la Procuraduría
General de la República (PGR) y la Fiscalía General del Estado (FGE) informen
–en el ámbito de su competencia- sobre las denuncias presentadas por diputados
priístas por presunto enriquecimiento ilícito de Miguel Ángel Yunes Linares y
Miguel Ángel Yunes Márquez.
El diputado del Partido Nueva Alianza, Juan René
Chiunti Hernández dijo que el gobernador electo está atentando contra la
democracia y las instituciones al amenazar a los actuales diputados locales.
En relación al Dictamen sobre la basificación de
servidores públicos del estado, Juan René Chiunti refirió que Miguel Ángel
Yunes desconoce las cifras de esta adecuación legal. No son 15 mil personas,
son menos y esto es un acto de justicia “lo invito a que lea los tratados de
derechos humanos de los que México forma parte y después opine sus mentiras y
blasfemia”.
El coordinador del PVEM, Juan Eduardo Robles
Castellanos reiteró que las únicas amenazas que han recibido los diputados
locales son de Miguel Ángel Yunes y que todos han sido presionados y orillados
a la deshonra por las descalificaciones del gobernador electo, “Miguel Ángel ha
dicho que dará nuestras fotografías y números de teléfono para que la sociedad
nos persiga”.
La legisladora Marcela Aguilera Landeta secundó el
llamado para que la SEGOB intervenga y dialogue con el gobernador elector, “que
venga a frenar a quien quiere rebasar a un poder debidamente constituido”.
La reforma para basificar a trabajadores del estado es
un acto de justicia para personas que llevan más de 20 años laborando y que al
seguir por contrato no acceden a la seguridad social, laboral, vivienda, salud,
pensión y jubilación. Actualmente hay 16 mil y nosotros vamos a darles
seguridad a un menor porcentaje, dijo el legislador, Juan Nicolás Callejas,
quien añadió que el presupuesto no se altera porque ya está ejerciéndose.
Se revisará caso por caso y quien gane menos de 10 mil
pesos obtendrá este beneficio. No se basificará a quien tiene el salario alto,
sino aquel que por necesidad requiere la seguridad y estabilidad laboral,
aclaró el diputado.
El señor Miguel Ángel Yunes viola el estado de derecho
porque quiere ser Fiscal y también quiere ser Poder Judicial, lo que debe hacer
es respetar a un poder autónomo, sostuvo.
En la conferencia también estuvieron presentes los
diputados Octavia Ortega Arteaga, Francisco Garrido Sánchez, Antonino Baxzi
Mata, Juan Manuel Velázquez Yunes, Heber Alan Carballo Salazar, Édgar Díaz
Fuentes, Adolfo Ramírez Arana, Ignacio Enrique Valencia Morales, Gerardo
Fuentes Flores, Carlos Ernesto Hernández Hernández y Leandro Rafael García
Bringas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario