Inaugura CMAS vivero
municipal en Coatepec
Se busca recuperar los bosques y la vegetación nativa de Coatepec: Abner Noel Rivera
Arturo Antonio Pérez.- Este miércoles al mediodía, en las instalaciones de la planta de tratamiento municipal, la Comisión Municipal del Agua-Coatepec (CMAS), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Asociación Ganadera Local, pusieron en marcha el primer vivero integral de plantas multiusos, con la finalidad de recuperar los bosques y la vegetación nativa de Coatepec, lo anterior como preámbulo a lo que será el Museo del Agua.
Yamilet Guerrero Moreno, encargada del programa Cultura del Agua de la Delegación Estatal de la Comisión Nacional del Agua en Veracruz, comentó: “El ciclo de reconstrucción que se quiere plasmar con este proyecto, es precisamente incluir el tema de la recuperación de nuestros bosques, de nuestra vegetación original, de nuestro hábitat y el medio ambiente en términos de árboles y reforestación”.“Este espacio vendrá a contribuir y formar una cultura de la reforestación, de la reconstrucción de todo este medio ambiente privilegiado que tenemos en esta región y que las diversas actividades humanas han ido degradando”.
Remarcó y dijo: “Este vivero es un paso importante que nos ayuda a consolidar el proyecto del Museo del Agua y comenzar a transformar nuestra manera de hacer las cosas en torno al desarrollo”.
Por su parte, el director de la Comisión Municipal del Agua, Aber Noel Rivera Guevara, reafirmó lo dicho por la directora de Cultura del Agua, respecto a que se busca regenerar los bosques, recuperar áreas verdes y que los mantos acuíferos se recarguen, para ello con este vivero se pretende generar un esquema con los poseedores de la tierra (ganaderos y agricultores) y crear un vivero integral.
Con este esquema se plantea producir especies multiusos que tengan una utilidad para el ganadero y el agricultor y a la vez sirvan para conservar el gradiente de humedad y generar recargas a los mantos acuíferos, y con esto impactar favorablemente al medio ambiente y evitar que las lluvias prominentes que azotan la región causen inundaciones en las zonas bajas de la cuenca del río La Antigua, además de proporcionar una infinidad de servicios ambientales que generan los bosques.
Por último, el director de CMAS-Coatepec expresó: &Se busca que este ejemplo se replique en los márgenes del río La Antigua y las autoridades municipales de la Cuenca tomen conciencia de la importancia de la conservación y reforestación del bosque.




No hay comentarios:
Publicar un comentario