En Coatepec, nadie por encima de la
Ley: Alcalde Enrique Fernández
* El ordenamiento de los comerciantes
del parque Miguel Hidalgo es la siguiente acción a realizar.
* Como administración no podemos fomentar actividades al
margen de la ley, como la venta clandestina de orquídeas.
Coatepec,
Veracruz., a 6 de septiembre de 2018.- Entrevistado en sus oficinas del
Palacio municipal, el Alcalde Enrique Fernández, manifestó que la Coateplaza es un esfuerzo subsidiado con
dinero de los contribuyentes, para ofrecer una opción viable a quienes venían
ejerciendo el comercio informal en las calles del centro de la ciudad, por lo
que su éxito no puede estar sujeto a intereses de ningún grupo político.
“Uno de
los principales retos de ésta administración ha sido la regularización del
comercio formal e informal en el municipio, para lo cual la primera acción fue
retirar a los vendedores ambulantes de las calles, ahora lo que sigue es poner
orden en el Parque Miguel Hidalgo, en donde hay más de 130 vendedores, y a
pesar de que la mayoría tiene cédula para ejercer el comercio, hay quienes se
instalan sin permiso alguno y por lo tanto serán reubicados en próximos días”, agregó el munícipe.
¿Su administración ha expedido alguna
cédula para ejercer el comercio en el parque Miguel Hidalgo?
- Nosotros no hemos expedido ningún
permiso, quienes están ejerciendo el comercio en el parque, lo hacen porque en
administraciones anteriores les otorgaron sus cédulas y es por ello que ahora
tenemos más de 100 comerciantes con permisos para estar en el Parque Miguel
Hidalgo.
¿De qué manera se va a regularizar el
comercio en el Parque Miguel Hidalgo?
- Primero que todo vamos a retirar a
toda persona que no tenga cédula para vender, dándoles la opción de instalarse
en la Coateplaza, después invitaremos a los demás comerciantes que se ajusten a
una sola imagen visual, tanto en su vestimenta como en los carritos que ocupan
para vender sus productos o dar servicios como el caso de los compañeros
boleros, la idea es alinear a todos a la propuesta de Marca Ciudad de Coatepec.
Con esto pondremos orden y se estaría ofreciendo una sola identidad en el
principal atractivo turístico del municipio.
Se dice que hay preferencias con los
comerciantes establecidos, ¿Qué opina al respecto?
- Es falso. Tan es así que por acuerdo
de cabildo suspendimos las Terrazas, a pesar de que tenemos la certeza de que
son un atractivo turístico y que generan una importante derrama económica en el
municipio, preferimos suspenderlas para que nadie ponga pretextos al
ordenamiento del comercio en las calles. Les comento que también le he
solicitado a los directores de Turismo, Desarrollo Económico y Comercio, que
realicen un operativo en los establecimientos del primer cuadro de la ciudad,
para detectar todos aquellos que no cumplen con la normatividad de pueblos mágicos
y podamos ayudarlos a regularizarse lo antes posible.
Ayer por la mañana un grupo de mujeres
comerciantes se manifestaron en la ciudad de Xalapa, argumentando que no las
deja ejercer sus actividades comerciales, ¿Sabe usted quiénes son?
- Son comerciantes agremiadas al
Movimiento de Unidad Popular, las cuales venían realizando sus actividades en
la calle de Aldama, a un costado de la Parroquia de San Jeronimo, lo cual ya no
es posible permitirlo por dos motivos principales: Primero que todo, porque no
se tolerará ninguna actividad comercial informal en las calles del centro de la
ciudad, lo prohibe nuestro reglamento de comercio y el bando de policía y buen
gobierno, y en este sentido, en Coatepec nadie puede estar por encima de la
ley; segundo, porque en ese espacio en particular, se estaban vendiendo orquídeas
y otras especies de plantas que para su comercialización requieren regularización
por parte de la SEMARNAT y la PROFEPA, en este sentido, debemos tener claro que al permitir que
continúen con sus actividades todos incurriríamos en violaciones a la ley:
nosotros por tolerarlo y ellos por ejercer el comercio informal en la calle y
vender flora al margen de las leyes en la materia.
Ya para finalizar, Alcalde coméntenos ¿Por qué se oponen los integrantes del Frente Popular Revolucionario a su
reubicación en la Coateplaza?
- Uno de los principales argumentos
del Frente Popular Revolucionario es que al parecer tienen problemas con otro
grupo de comerciantes, por lo que nos expresaron que no pueden estar juntos y
piden otra plaza comercial, en este sentido, les manifestamos que analizaremos
su petición, pero debemos tener claro que ya hicimos una inversión con dinero
de los contribuyentes y es importante que seamos muy responsables y respetuosos
con el manejo de los recursos, además de que todos debemos dar prioridad al
interés general por encima de intereses o conflictos internos.
Algo más que quiera agregar.
- Pues que estamos muy contentos ya
que la afluencia de personas a la Coateplaza, ha ido en aumento, nos queda
claro que el éxito no se da de la noche a la mañana, pero ya hay muchos
comerciantes de otras colonias del municipio que han mostrado interés por
obtener un espacio, y estamos evaluando la posibilidad de dárselo en caso de
que sigan renuentes los compañeros que en primera instancia intentamos
reubicar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario