Ernesto Pérez Astorga será el titular de la Sedecop en el gobierno
de Cuitláhuac García
Veracruz, Ver.- El empresario coatepecano, Ernesto Pérez
Astorga fue presentado por Cuitláhuac García Jiménez, gobernador electo de
Veracruz, como próximo secretario de Desarrollo Económico y Portuario
(Sedecop).
Pérez Astorga, originario del puerto de Veracruz, es
suplente del también empresario Ricardo Ahued en el Senado de la República, y
fue líder de la Cámara Nacional de Comercio en la ciudad de Xalapa.
Además, fungió como Vicepresidente para la zona sur del de
país en la Concanaco coordinando los estados de Veracruz, Chiapas, Guerrero y
Oaxaca; es empresario gosalinero.
Apenas se dio a conocer la posibilidad de su nombramiento,
empresarios de la región respaldaron la decisión del gobernador electo,
asegurando que tiene “todos los atributos” que pueden esperar de un Secretario
de Desarrollo Económico.
“Tiene conocimiento del sector, trayectoria y una excelente
preparación como profesionista”, expresó Gerardo Libreros Cobos, presidente de
la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Xalapa
(Canaco-Servitur).
Asimismo, Luis Sánchez Ávila, presidente en Xalapa de la
Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que las
cámaras empresariales respaldarían el nombramiento, pues Astorga tiene
conocimiento de la crisis económica del empresariado en la capital veracruzana
y el resto de la entidad.
El empresario es egresado de la licenciatura en
Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico de Monterrey;
actualmente, de acuerdo a su currículum, también cursa la maestría en
Innovación para el Desarrollo Empresarial (MID) en la misma institución.
Durante su presentación, Pérez Astorga dijo estar agradecido
con representantes de Cámaras Empresariales, Colegios y Asociaciones del sector
productivo por respaldar su nombramiento, y criticó la concentración económica
en zonas conurbadas, y altos índices de pobreza en la periferia.
En su discurso resaltó que trabajarán en un proyecto
incluyente que abarque desde la iniciativa pública y privada, y acercarse a la
sociedad civil con el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, y así
promocionar la "marca Veracruz".
“Estarán representados los intereses de todos los sectores,
empresariales, obreros, campesinos indígenas o cualquier grupo vulnerable (…)
Partiremos de una nueva forma de hacer política, con otros valores y
principios, respetando el Estado de Derecho con gobernanza, transparencia,
creatividad, e innovación, sustentabilidad, y sobre todo, compromiso social”.
Además, recordó, buscarán echar mano del respaldo que pueda
ofrecerse desde la presidencia de la República que encabezará Andrés Manuel
López Obrador a partir del 1 de diciembre.
Por su parte, Cuitláhuac García detalló que el Turismo y la
Agroindustria serán los dos ejes en los que su administración buscará detonar
el desarrollo económico del estado.
Además, abundó, Pérez Astorga será responsable de trabajar
para subsanar a través de un trabajo integral, temas relacionados con la
inseguridad para comenzar a buscar inversionistas que detonen la generación de
empleo.
“Preferentemente buscaremos a empresarios locales, del
estado, para que nos acompañen en esta tarea de generación de empleo (…) vamos
a ofrecer las mejores condiciones, y tenemos que hablar de infraestructura
carretera, de planes de apoyo a la microempresa veracruzana, y todo se definirá
con el sector empresarial de todos los ramos”, finalizó. (Con información de e-consulta Veracruz)
No hay comentarios:
Publicar un comentario